Blogging tips
Mostrando entradas con la etiqueta colcha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colcha. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de marzo de 2011

por fin ... colcha sorpresa terminada

colcha sorpresa

1001 nights matisse

colcha sorpresa

colcha sorpresa

colcha sorpresa

colcha sorpresa

colcha sorpresa

No os quejareis, eh?? La cantidad de fotos que traigo calentitas calentitas! Pues eso, que acabo de terminar la colcha sorpresa, de la que ya habíais visto los bloques sueltos...

Como veréis en el club de la aguja, que es donde voy a clases, se inspiraron en el cuadro de Matisse "1001 noches", ya que en principio estaba pensado para hacerlo con las telas de la colección Matisse de Alexander Henry. Las que fuisteis al festival de Sitges pudisteis ver la versión original de la que os hablo en su stand. Yo lo hice con otras telas que pensé que combinarían mejor con mi casa.

Después de montarla vino el trabajo de acolchado; creo que es la manta en la que más he trabajado el acolchado, y la verdad es que cuanto más se acolcha más bonita queda. Me ha servido mucho para practicar el acolchado paralelo en las franjas de corazones y el acolchado libre, si os fijáis en las franjas más oscuras, todas las casas y los detalles de los puestos japoneses están acolchadas al mínimo detalle, resiguiendo el dibujo de la tela. Todo está hecho a máquina! Finalmente, el bies en lugar de estar colocado a la manera tradicional, está dado la vuelta hacia detrás para que el aspecto final sea de un cuadro, sin borde.

Lo he pasado muy bien haciéndola, y aunque tenía muchas ganas de acabarla, ahora me da pena y seguiría acolchando más y más!

Espero que os haya gustado y hasta la próxima!

martes, 27 de abril de 2010

gee's bend in blues terminado

-
No se si recordareis un proyecto del que os hablé, lo fui haciendo sin prisas -pero sin pausas- y se me hizo muy liviano! El top es bastante entretenido, pues no hay 2 piezas iguales, así que se trata de estar bien concentrado cortando y luego tener bien numeradas todas las piezas para ir más rápido al coser... Con el top terminado, había que pensar la mejor forma de acolcharlo, y aunque en el patrón original el acolchado es a flores, decidimos con Alicia -mi profesora de patch- que líneas verticales podría quedar bien... El tema estaba en la densidad, hacía tiempo que me apetecía probar con un acolchado de los densos, y me animé! Acolché verticalmente a pata (1/4'')!! Relmente lo más duro de todo el quilt, ha sido el acolchado, pero visto el resultado final creo que ha merecido la pena!!

Photobucket

Los materiales empleados, como os comenté han sido telas lisas en tonos azules shot cotton de Kaffe Fassett, boata de algodón y para la trasera y el biés una gris muy oscuro con un motivo de sashiko (bordado tradicional japonés) que me encantó! El acolchado, con hilo sulky gutterman multicolor en azules y grises... Es un regalo para mis padres, para la casa de veraneo que estamos redecorando, así que ya os lo enseñaré en su emplazamiento definitivo!

Photobucket

Algunos detalles del acolchado, de la nota de color y del cojín que he hecho a juego...

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket


Me voy corriendo a clase de patch!! Que tengais una buena semana!

domingo, 7 de marzo de 2010

swiss quilt - por fin terminado

-
Hace bastante tiempo os enseñé un top acabado, para mi chico, mitad español, half swiss... Y de su bandera vino la inspiración, sería un quilt de cruces! Lo guardé en un cajón a la espera de acolcharlo, y la semana pasada celebrábamos nuestro aniversario, qué mejor fecha para regalárselo! Saqué tiempo de dónde no lo tenía, compré los materiales y me puse a acolchar como una loca! Este es el resultado, en su emplazamiento definitivo, el sofá de los fines de semana...

Photobucket

Photobucket

Para la trasera y el biés elegí una de las telas del top, la más oscura de todas, negra con trama muy difuminada beige...
Pensando en cómo acolcharlo, pensé que ya que la colcha constaba únicamente de cuadrados, lo mejor era seguir con la idea y acolcharlo a cuadros. Reseguí primero las costuras en las 2 direcciones, y luego subdividí cada cuadrado en 3, de forma que la distancia de separación entre costuras fue de 2 cm. El hilo, gutterman sulky multicolor en tonos cobre. Lleva bastante trabajo, pero últimamente estoy aficionándome a acolchados muy densos, ya que el aspecto final es muy diferente, tienen mucha mayor caída... Además, me sirvió para probar la regla que incorpora la pata de doble arrastre de mi nueva máquina, por lo que no hace falta dibujarte las costuras... Al final no fue tanto como esperaba, en poco más de una tarde trabajo terminado!

detalle acolchado

Le encantó! En otro capítulo os cuento lo que me regaló él...
-

martes, 5 de enero de 2010

sampler japonés montado

-
Feliz año nuevo chic@s!! Os enseño el último "gran" proyecto que terminé el pasado año, del que os había ido enseñando un paso a paso detallado...

Por fin monté el sampler japonés! Ordené los bloques como mejor me pareció, intentando que quedase equilibrado, puesto que cada bloque tiene su ritmo y dirección. En clase montamos el sandwich con la boata y la trasera, acolché por las costuras y puse el biés... Ahora falta acolchar a mano algún bloque más y estará completamente terminado, mientras ya lo estamos usando como mantita en el sofá.

Ahí va una foto sobre la cama (aunque como os he dicho, no es esa su ubicación, sino el sofá...)

Photobucket


Algunas fotos en las que se pueden apreciar los detalles...

Photobucket


Photobucket


Y pensando en este año nuevo, que propósitos teneis? Yo pido nuevas ocupaciones, espero este año tener menos tiempo para dedicar al patch (eso significará que lo dedico a lo que realmente me he preparado para hacer...) Mientras tanto seguiré con el patchwork (y demás manualidades), un pasatiempo muy gratificante. Ya os adelanto que el año viene cargado de nuevos nacimientos, así que os iré enseñando todo lo que tengo entre manos, además de las nuevos proyectos que se me vayan ocurriendo... Y aquí un collage-mosaico resumen de la "producción" del año pasado, menos mal que muchas cosas han sido regaladas, no me quiero imaginar varios años de productividad similar!

-

miércoles, 25 de noviembre de 2009

christmas tree - II

Os acordais de las telas que os enseñé?? Me puse manos a la obra e hice este tapiz en forma de árbol de navidad! Como no vamos a poner uno convencional, al menos tendremos algo que nos lo recuerde... Este año irá colgado de alguna pared, pero también puede ponerse en el sofá y usarse como mantita...



Os explico cómo lo hice... Lo hice siguiendo una técnica que me recomendaron en el club de la aguja, en la que se cose al mismo tiempo que se acolcha, acortando por tanto todo el proceso... Primero dibujé sobre la boata la silueta del árbol y tracé unas cuantas líneas horizontales a modo de guía. Posteriormente repartiendo las telas de forma aleatoria, fui cosiéndolas a la boata hasta completar la copa del árbol...




La tela que escogí para el fondo recrea los copos de nieve, es de Lecien, de la colección Mrs.March collection y para la trasera una de rayas de los mismos colores...


Para dar más sensación aún de nieve, corte círculos de organza blanca y los repartí por el fondo. Acolché con líneas verticales, de forma que los copos quedasen sujetos. Al ser la tela del fondo de topos, los de organza pasan bastante desapercibidos, pero le dan un brillo especial...


Cuando lo tenga colgado, le hago una foto y os lo enseño!

lunes, 18 de mayo de 2009

finished zigzag's (3)


Por fin está terminada la colcha para nuestra cama!! Tras varios días usándola a medio hacer, he conseguido terminarla. Es la más grande que he hecho hasta ahora...
Al final le he añadido un borde en todo el perímetro, que hace de terminación y es de la misma tela que el revés. El acolchado sigue únicamente las costuras que dibujan el zigzag.





martes, 23 de diciembre de 2008

TONI'S FINISHED


Por fin he conseguido terminar de coser y acolchar la colcha toni y su cojín. Para el top he utilizado shot cotton de Kaffe Fassett en 12 tonalidades diferentes. Lo que le da un brillo especial son los cuadrados centrales, 5 tonos de diferentes lamés. Para la trasera he repetido una de las telas del top, shot cotton lisa, de un color gris verdoso. Aunque sigo haciendo algunas cosillas, estamos de vacaciones hasta después de Navidad.



editado 25/may/09 con foto en condiciones...

Photobucket

miércoles, 22 de octubre de 2008

KAFFE FASSETT´S QUILT


Las clases estan dando sus frutos, he aquí la primera obra: una mantita para el sofá. Es el modelo Dani de "el club de la aguja". Las telas que he usado son todas de Kaffe Fassett, combinando rayas y liso. Para la parte trasera he escogido una tela de lo más colorida, que combina muchos de los colores que se ven en el top. Con los restos he hecho 2 cojines, que siguen el mismo esquema que la mantita.






Related Posts with Thumbnails