Blogging tips
Mostrando entradas con la etiqueta mi bebé II. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mi bebé II. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de septiembre de 2015

here we are again

Cómo han ido las vacaciones? Las nuestras de lo más entretenido con la llegada del nuevo miembro a la familia :) Nació a mediados de julio, y estamos todos encantados, sobre todo su hermana, que se ha tomado súper en serio el papel de hermana mayor, e intenta cuidarla y mimarla al máximo.

BLOG 1

BLOG 2

Hechas las presentaciones, como os imaginaréis nuestras vacaciones han sido de pañales, ratitos cortos de sueño y relax, y descanso cuando el bebé nos dejaba… Aún así mi cabeza no paraba de pensar proyectos, y alguna cosilla he podido ir haciendo. Me apetecía mucho enseñaros algunas de las cositas que he hecho para Olivia…

En primer lugar la mantita que véis en las fotos superiores, que estamos usando para la minicuna, que es la que hice en Semana Santa con mi ayudante ;)  La estamos utilizando muchísimo, en parte creo que es porque acerté con el tamaño y el estampado suave y dulce hace que no me canse de ella y que combine bien con la mayoría de su ropita. 

En segundo lugar, estos sonajeros de amigurumi, por si queda alguna despistada por ahí sin conocer el término, crochet circular a punto bajo. 
sonajeros BLOG

A la izquierda podéis ver el conejito bípedo y a la derecha uno improvisado que he hecho con bolas de madera natural, bolas que he forrado a crochet, y argollas de madera.

BLOG 4

BLOG 5

Y ya por último, quería compartir un descubrimiento que he hecho a raíz de tejer estos amigurumis, por si puede ser de vuestro interés… No se si os habrá pasado, pero no es fácil encontrar el algodón del grosor adecuado, y cuando lo encuentras, no suele haber mucha gama de color. De momento, los algodones que más me habían gustado eran el Cotton time (poca gama de color) y Natura just cotton de DMC (gama súper amplia, pero odio trabajar con él, las hebras se abren). A lo que voy, el descubrimiento de forma totalmente casual al tejer estos amigurumis ha sido el algodón COTON 3 de Phildar. Una gama súper extensa de colores, muy fácil de trabajar, no se abre, se desliza perfecto, y queda bien definido el punto, y como con cuerpo. Tanto me ha gustado, que ya me he hecho con unos cuantos para mis próximos amigurumis :)

BLOG 6

Espero que os haya gustado, hasta pronto!


Detalles de los proyectos

Manta minicuna: Tamaño total 90 x 100 cm, tamaño corte de los cuadrados de 5'' (para costuras de 1/4'') acolchado a cuadros por las costuras y a 1/3 de los cuadrados. Telas: Tilda de la colección Winter memories, para el biés y la trasera he utilizado una tela básica a rayas frambuesa (también hay cuadrados intercalados)

Sonajero conejito: Patrón gratuito conejito bípedo de Lanukas, algodón Coton 3 de Phildar, ganchillo 2,5 mm, colores rosee y chanvre

Sonajero bolas: algodón Coton 3 de Phildar, ganchillo 2,5 mm, colores rosee, mercure y minerai

jueves, 11 de junio de 2015

matchy matchy - conjuntadas!

1

Siguiendo con el gran descubrimiento que hice con el canal del que ya os hablé, Ohmotherminediy, después del pelele, vino este conjunto de camisa y cubrepañal. Otra vez más, los patrones son un poco laboriosos, pero gracias a los vídeos queda clarísimamente explicado.

Para el bebé he cosido este conjunto de 2 piezas, en el que la gracia está en la espalda...

2

3

Y si no, mirad qué monada!! Espalda cruzada y un pelín abierta, y volantes en la braguita! 

4

Yo le he añadido un biés que termina en forma de ondas tanto en las manguitas como en los volantes traseros del cubrepañal

5

6
Link vídeo vestido: aquí
Link vídeo cubrepañal volantes: aquí
Patrones: aquí

La tela que he utilizado es un voile de algodón que compré en la tienda física de Ribes i Casals (Roger de Llúria 7, Barcelona). La terminación de ondas en color mostaza es un biés que también compré en la mercería que hay dentro de la propia tienda.


Para la hermana mayor he cosido un mono! Me encanta como les quedan y además se cose en un momento…

7

8

9
Patrón: propio

Si os gusta este mono, estad atentas, que la semana que viene publicaré un post con fotos del paso a paso y medidas orientativas con varias tallas por si alguien se anima a hacerlo :)

Espero que os haya gustado! Hasta pronto

martes, 2 de junio de 2015

pelele de punto

Qué tal?? Como ha ido el puente? Yo lo he aprovechado mucho, pero sobre todo para descansar, dormir y pasear… Como nos íbamos al pirineo, y la previsión de tiempo no era muy buena, decidí llevarme material por si tenía que echar mano de él. Aunque el tiempo que ha hecho ha sido buenísimo, invertí un par de ratos libres en hacer esta ranita de punto.

pelele de punto

La tejí con algodón Natura XL, que es un chollo!! Si unes a que las agujas son del nº 7, y la pieza a tejer pequeña, casi sin darte cuenta tienes la pieza acabada :) Creo que el punto tan grueso le da un acabado rústico, y como más moderno!

pelele de punto
Algodón: 2 ovillos Natura XL comprados en u3u (Muntaner 131)
Botones: de madera de la mercería Planas y Linares
Patrón: propio, tomando como referencia otras piezas similares de mi primera hija
Más detalles en mi ravelry

El color elegido fue el rosa, con mi primer bebé no fui muy amiga del rosa, pero ahora mismo estamos en una espiral en la que todo tiene que ser rosa o lila, no para de repetir que son sus favoritos!! Y aunque yo soy más de tonos neutros y nunca lo hubiera dicho, las niñas de rosa, sobre todo de bebés están monísimas! Además hay tantos tonos, empolvados, más chillones…

pelele de punto

pelele de punto

Espero que os haya gustado, pronto os enseño más labores :)

jueves, 21 de mayo de 2015

transformando un armario con chalk paint

Hace tiempo que el chalk paint me llamaba! Viendo los muebles tan bonitos que se ven por pinterest, finalmente me he animado. Me apunté al cursillo de iniciación, donde te dan nociones muy básicas para sacarle el máximo provecho a este tipo de pintura. Quería transformar un mueble de ropa blanca, que aunque estaba en perfecto estado, me había cansado del color y llevaba tiempo guardado en el trastero, esperando su momento... Aunque aún no tenía ni idea de cómo lo quería ni cómo lo haría, se me encendió la bombilla a los pocos días, y el cambio creo que es abismal, a ver qué os parece a vosotras…

yellow-hemnes-linen-cabinet
Mueble original Hemnes de IKEA, de color amarillo chillón…

collage
transformación a mueble de estilo vintage

La ventaja de esta pintura, es que no necesitas lijar ni imprimar antes de ponerte manos a la obra, por lo que la parte más técnica se reduce mucho, y en cambio, podemos dedicar todo el tiempo que queramos a la parte creativa :)

chalk paint cabinet

chalk paint cabinet

En este caso le he dado 2 capas de gris francés, cera de vela y brochazos de blanco antiguo. Probé varias formas de hacerlo, y cambios muy pequeños durante la ejecución dan resultados radicalmente diferentes. La primera prueba que hice, le di 2 capas de gris francés + cera + blanco antiguo y lijé con una lija de grano fino. El resultado era chulo, pero predominaba el blanco, y quedaba demasiado uniforme para mi gusto. Yo quería un aspecto más irregular y desgastado… Así que probé con esta técnica, cogiendo muy poca pintura y dando brochazos. Igualmente una mano de lija a posteriori para unificar. Y finalmente 2 capas de cera (finas) para proteger e impermeabilizar, yo lo hice con Clear Wax, que no modifica el tono de color.

chalk paint cabinet

Aunque pueda parecer que lleva mucho trabajo, nada más lejos de la realidad, lo tuve listo prácticamente en una mañana!!! Creía que me costaría muchísimo más la verdad!

Finalmente los detalles, como los tiradores, que son de mármol antiguos, pintados también con chalk paint blanco antiguo, o las cortinillas que he hecho a medida de estrellitas…

chalk paint cabinet

chalk paint cabinet

Éste ha sido el primer mueble que he transformado, pero tengo varias cosas más entre manos, ya os enseñaré… Hasta pronto!

viernes, 15 de mayo de 2015

pelele de bebé

Estando ya casi en la recta final del embarazo, me ha dado por ponerme como loca a coser y tejer para el nuevo bebé… La verdad es que con todo lo que tengo de su hermana, y que el nuevo bebé va a  nacer con sólo 2 meses de diferencia, no era muy necesario, pero empecé a ver cosas monas, y al final no he podido resistirme!

collage pelele

Hoy os enseño una ranita de tela, de la que me enamoré a primera vista :) El canal de youtube donde encontré el tutorial y los patrones para hacerlo ha sido todo un descubrimiento, y aunque los patrones son entretenidos, con el vídeo quedan tan bien explicados, que creo que incluso las que estéis empezando os podéis animar con ellos… El canal en cuestión se llama Ohmotherminediy, y además de costuras para bebé, también hay ropa para nosotras ;)

IMG_8844
En cuanto la terminé, no pude evitar imaginarme el conjunto terminado ;) Body de Cotton Juice y patucos de Neck&Neck

Por dentro, queda súper bien acabado…

IMG_8846

IMG_8845

Fue el primer proyecto que cosí de este blog, pero ya os enseñaré más cositas que he ido haciendo… 

Tela de estrellas de la tienda Dona teixits (Roger de Llúria 6, Barcelona)

Link vídeo: aquí
Link patrón: aquí
Related Posts with Thumbnails